Actualizaciones Windows: Microsoft cambia las reglas del juego

Actualizaciones Windows: Microsoft cambia las reglas del juego

Tradicionalmente el segundo martes de cada mes, Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios las actualizaciones de seguridad de sus sistemas operativos. Éstas venían en forma de múltiples parches, a descargar en cada ocasión. A decir verdad, esto es así para todos sus sistemas operativos, menos para Windows 10.

Dependiendo del mes, se han distribuido uno o múltiples paquetes, cada uno con una serie de parches que solventaban aspectos concretos, pero esto cambia desde ya.

A partir de ahora (y ahora es hoy día 11 de Octubre de 2016), el fabricante lanzará un único paquete, que contendrá todo lo necesario para parchear el sistema operativo en cuestión. De esta forma unifican de algún modo (o se aproxima) a un formato de distribución similar al de Windows 10.

Esto tiene ventajas como una teórica mayor rapidez a la hora de buscar los parches, así como evitar conflictos entre los propios paquetes que en ocasiones podrían ofrecer problemas entre sí. Cabe señalar que no todas las actualizaciones de producto van a incluirse en el “paquete único”. Las actualizaciones de su framework .NET, MS Office o Silverlight, quedarán fuera y se distribuirán de forma separada.

En el caso de empresas que hagan uso de WSUS (un servidor para distribuir los parches de forma centralizada a los equipos de una empresa), el fabricante pondrá a disposición mensualmente, varias opciones:

La primera consistirá en un paquete conteniendo las actualizaciones de seguridad del mes en curso y excluyendo otras de otra índole.

En un segundo caso, un paquete mayor, incluirá las actualizaciones de seguridad del mes actual y todos los parches del mes precedente.

Por último, un paquete especial denominado “preview rollup” conteniendo únicamente actualizaciones que NO están adscritas a la temática de la seguridad.
Este último paquete contendrá parches diversos que podrán ser revisados por los administradores de sistemas y que se considerarán en una especie de “fase beta”, pues oficialmente se lanzarán al mes siguiente de ser incluidos en este paquete.

Con ello Microsoft quiere facilitar diversas estrategias a los administradores de sistemas. ¿Lo conseguirá? En pocas horas, lo sabremos.

¿Quieres saber más sobre este y otros temas tecnológicos? déjanos mostrarte cómo SomosCloud ayuda a transformar empresas como la tuya de forma ágil y sencilla. Contacta con nosotros y te llamaremos sin compromiso.

Share This