Ciberataque: Cuando las ciudades son objeto de los ciberataques

Ciberataque

Ciberataque a Dallas (Texas – U.S.A) que vivió una pesadilla este fin de semana

Poco antes de la media noche de este viernes, 7 de abril, los ciudadanos llamaban insistentemente a los servicios de emergencia de la ciudad de Dallas.

Las sirenas, distribuidas por la ciudad, para alertar en caso de catástrofe o alerta mayor (léase, tornados, grandes incendios, y siniestros mayores), sonaban de forma repetida ante el desconcierto ciudadano, y el terror de la población en general.

Tras aproximadamente dos horas de caos, las alarmas dejaron de sonar.

Las investigaciones, indican que la causa es un ciberataque de origen (hasta el momento) desconocido o no citado.

Tanto grupos criminales, como organismos específicos y departamentos creados con tal propósito, trabajan en la mayoría de gobiernos, en una, cada vez más recrudecida guerra silenciosa, en la que se prueban y se vulneran elementos al servicio de la ciudadanía de países enemigos o incluso aliados.

¿Alguien ha olvidado el revuelo que se formó cuando salió a la luz que la presidenta Merkel, era espiada en su teléfono móvil por uno de los supuestos aliados de la OTAN?

Como siempre, solo vemos la punta del iceberg, y en este caso, ni si quiera se llega a imaginar el férreo control del que disponen cientos de grupos (sean delincuentes al uso, o pagados por cualquier administración) que pueden hacer pasar una mala noche, a cualquier ciudadano del planeta.

¿Quieres ayuda? Permitirnos mostrarte todo lo que podemos hacer por ti.

Share This