Sabrías decir las Diferencias entre USB 2 vs USB 3

Diferencia USB 2 3

Diferencias USB 2 vs USB 3

“USB” Lleva años con nosotros, pero aún hay quien no se ha percatado de las importantes diferencias entre ambos sistemas.

Cierto es que, si conectas un pendrive u otro dispositivo en un puerto USB, va a funcionar, pero hasta aquí llega la similitud entre sistemas (compatibilidad).

La realidad es que, obviando la velocidad máxima que permita o alcance, el dispositivo que conectes, es probable que no vaya más rápido, simplemente porque el tipo de USB seleccionado no sea el apropiado.

Teóricamente (la realidad suele quedar a años luz de estas cifras), USB 2.0 puede transmitir a un máximo de 480 Megabits por segundo, lo que se aproxima a copiar un archivo de “60 Megas” en un segundo.

En cambio, el USB 3.0 ofrece un máximo de 4,8 Gigabits/segundo lo que viene a suponer que es unas 10 veces más rápido (copiar “600 Megas” en un segundo).

Normalmente, por diversas razones, no se llega a este límite de velocidad, pero aun así la diferencia es tan importante que conviene seleccionar el puerto apropiado.

Además, permite alimentar dispositivos que requieren de más potencia eléctrica, si bien no todo son ventajas, ya que el máximo de cable que permite el USB 3.0 es de 3 metros para conseguir dicha velocidad mientras que el “viejo” ofrecía hasta 5 metros.

Si tu equipo es medianamente moderno, probablemente veas que dispone de puertos, en cuyo interior hay una zona blanca, gris o negra. Estos son tipo 2.0, por el contrario, las versiones más veloces, correspondientes a USB 3.0 suelen ser reconocibles por tener algo azúl.

Consejo:  como norma y ante la duda… utiliza el conector azul.

Expertos en facilitar tu vida, contacta con nosotros  tenemos mucho que ofrecerte.
Realizaremos una demostración de las tecnologías que podemos aportar a tu negocio. Demo Gratuita.

somoscloud.com

 

Share This